pedrali apoya a cza - cino zucchi architetti en la bienal de venecia
24 may., 2018
Estará abierto al público del sábado 26 de mayo al domingo 25 de noviembre de 2018, en los Giardini y en el Arsenale, la Exposición Internacional de Arquitectura FREESPACE, comisariada por Yvonne Farrell y Shelley McNamara, organizada por la Bienal de Venecia presidida por Paolo Baratta. Una edición que pone de relieve la cuestión del espacio, la calidad del espacio, el espacio libre y gratuito.
En este contexto de atractivo internacional, Pedrali apoya la instalación/espectáculo "Daily Wonders - CZ LCD reads", diseñado por CZA - Cino Zucchi Architetti para Freespace.
El protagonista del proyecto es la obra del arquitecto milanés Luigi Caccia Dominioni (1913-2016). Su complejo edificio multifuncional en Corso Italia, construido en un barrio fuertemente golpeado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, despliega una compleja narrativa espacial desde la escala de la ciudad hasta la de los materiales y los detalles, una síntesis perfecta entre la invención espacial y el diálogo con la estructura urbana del antiguo núcleo de Milán.
Las dos torres de cerámica roja, la larga galería que atraviesa el edificio con su piso de mosaico de Francesco Somaini y la sorpresa del patio que reúne cuerpos de construcción heterogéneos en volumen, materiales, aperturas y sintaxis arquitectónica demuestran una libertad compositiva permitida sólo a grandes talentos.
"Meraviglie Quotidiane - CZ legge LCD" es una instalación que toma la forma de un plan-secuencia ininterrumpido que pasa de la escala de la ciudad a la de los materiales e interiores, y que resalta el particular concepto de 'urbanidad' que irradia desde la obra hasta el contexto expandido en el espacio y el tiempo.
En este contexto de atractivo internacional, Pedrali apoya la instalación/espectáculo "Daily Wonders - CZ LCD reads", diseñado por CZA - Cino Zucchi Architetti para Freespace.
El protagonista del proyecto es la obra del arquitecto milanés Luigi Caccia Dominioni (1913-2016). Su complejo edificio multifuncional en Corso Italia, construido en un barrio fuertemente golpeado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, despliega una compleja narrativa espacial desde la escala de la ciudad hasta la de los materiales y los detalles, una síntesis perfecta entre la invención espacial y el diálogo con la estructura urbana del antiguo núcleo de Milán.
Las dos torres de cerámica roja, la larga galería que atraviesa el edificio con su piso de mosaico de Francesco Somaini y la sorpresa del patio que reúne cuerpos de construcción heterogéneos en volumen, materiales, aperturas y sintaxis arquitectónica demuestran una libertad compositiva permitida sólo a grandes talentos.
"Meraviglie Quotidiane - CZ legge LCD" es una instalación que toma la forma de un plan-secuencia ininterrumpido que pasa de la escala de la ciudad a la de los materiales e interiores, y que resalta el particular concepto de 'urbanidad' que irradia desde la obra hasta el contexto expandido en el espacio y el tiempo.