#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019

#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
#pedralipalaceofwonders en hostmilan 2019
las colecciones de la firma italiana amueblan el mundo de la hostelería
Pedrali vuelve a HostMilano, la feria de referencia para operadores profesionales dedicados al mundo de la hostelería y la restauración que presenta las tendencias de futuro y las mejores soluciones para un lugar de éxito.

Desde el 18 hasta el 22 de octubre Pedrali, gracias a su experiencia en el mundo de la hospidalidad y de la hostelería, expondrá en la Fiera Milano Rho (Pabellón 11, Stand A27 A35 A35 B28 B36) las últimas colecciones diseñadas para el mundo de la hostelería.
El stand #PedraliPalaceofWonders, comisariado por el estudio milanés Calvi Brambilla, acoge a los visitantes en la entrada del pabellón 11. Un entorno contemporáneo, de estilo elegante y minimalista, en el que el visitante descubre cuatro salas que se suceden: ambientes reales cuyo estado de ánimo es sugerido por los productos que contienen.
El espacio expositivo, de más de 250 mq, es un volumen único de carácter fuertemente arquitectónico, caracterizado por cortes longitudinales con ángulos de 45 grados, que crean una continuidad visual entre el exterior y el interior, permitiendo al visitante que recorre los pasillos asomarse y aventurarse a descubrir este "Palacio de las Maravillas".
Una imponente entrada da la bienvenida a los huéspedes en una sala de estar decorada con asientos tapizados de la colección Buddy de Busetti Garuti Redaelli en tonos pastel, combinados con mesas de la misma colección, en contraste con el suelo de color terracota.

A la derecha hay un ambiente que recuerda el interior de un restaurante donde, combinado con las mesas Fluxo de Luca Casini, se presentan por primera vez las nuevas sillas Jazz. Esta novedad para Host 2019 completa la exitosa colección de butacas y taburetes que amuebla, entre otros, el Fernanda Café de la Pinacoteca de Brera de Milán, el DoubleTree de Hilton Lingotto de Turín y el restaurante Carnoustie Golf Link de Escocia. La armonía de formas, la ergonomía y la elegancia de la colección se reflejan en la silla, con asiento y respaldo tapizados soportados por un ligero armazón de acero.
A la izquierda hay un espacio exterior con plantas exuberantes en las paredes. El Protagonista es la colección Tribeca de CMP Design, que se inspira en los clásicos asientos de terraza de los años 60 fabricadas en metal con trenzado.

Un pasillo separa estos ambientes de las salas del palacio de las maravillas, que se perfilan como espacios reales del mundo de la hostelería caracterizados por un fuerte signo gráfico, un corte, un desprendimiento de la composición que, al interrumpir la narrativa, deja espacio al componente racional y didáctico. Los propios elementos presentes en la escena, desde el suelo hasta las paredes y los objetos decorativos, se cortan con el fin de resaltar el producto. El ritmo narrativo también se ve acentuado por la presencia de altas plantas verdes que dan un toque de fuga intercalando cada escenario.

En la primera sala se dibuja un ambiente elegante y refinado, como los restaurantes más representativos de la escena internacional. El protagonista de la composición es Héra, el sillón diseñado por Patrick Jouin, que encarna el concepto de ligereza, combinándolo con el de confort y envolvimiento. El conjunto se completa con las mesas Inox y las lámparas a suspención Tamara de Basaglia Rota Nodari.

La siguiente escena da vida a un bistro con mesas y sillas tanto en el espacio exterior como en el interior. La solución ideal para dar continuidad a los espacios interiores y exteriores es Remind, el innovador sillón de polipropileno diseñado por Eugeni Quitllet. Las mesas Elliot de Patrick Jouin, con sus formas orgánicas y elegantes, completan la composición. Una versión especial de Remind le permite liberar su estilo creativo a través de la decoración y personalización del respaldo mediante la aplicación de pequeños píxeles de color.

En la tercera sala se escenifica un restaurante urbano, cuya arquitectura recuerda el contexto que inspiró a su protagonista: la colección Jamaica de CMP Design. Esta silla es sugerida por el homónimo y famoso Bar de Via Brera de Milán, lugar de encuentro de intelectuales y artistas del siglo pasado.
La colección de sillas Folk, de CMP Design, se convierte en la clave para entender el último escenario que interpreta una pastelería moderna y acogedora, con paredes verdes. El mobiliario se completa con las mesas Stylus y las lámparas sin cables Giravolta de Basaglia Rota Nodari.