Una revolución sostenible
06 oct., 2020El diseño sostenible es el acto final de todas las actividades destinadas a mejorar el impacto en el medio ambiente. Debe estar en armonía con la naturaleza, minimizando su impacto negativo, y caracterizarse por productos de calidad capaces de perdurar en el tiempo, tanto en términos de estilo como de rendimiento, poniendo en primer plano la salud y el confort de las personas. Esta es la filosofía perseguida por Pedrali que presenta sus primeras colecciones completamente hechas de plástico reciclado: una verdadera revolución que permite a la empresa 100% Made in Italy alcanzar otro importante objetivo en su camino para apoyar la sostenibilidad del medio ambiente.
Un nuevo material compuesto de 50% de residuos plásticos post-consumo y 50% de residuos plásticos industriales.
Los residuos plásticos post-consumo provienen de productos previamente utilizados por los consumidores, y son el resultado de un correcto reciclaje puerta a puerta. Los residuos industriales, en cambio, provienen de la elaboración industrial y representan un tema ya perseguido por Pedrali, que siempre ha reintroducido en el proceso de producción parte de los desechos internos de sus fábricas. El componente industrial del nuevo material reciclado proviene de residuos plásticos.
El 50% de los residuos postconsumo representa el límite máximo que permite a este material garantizar al producto altos estándares de calidad en términos de resistencia y durabilidad, considerando que Pedrali produce principalmente mobiliario para el sector contract, por lo tanto sometidos a un uso masivo y prolongado.
Para probar estas propiedades, los muebles fabricados con el nuevo material reciclado se someten a pruebas de resistencia, deben demostrar que soportan sin consecuencias la exposición prolongada a la luz y a temperaturas que van de +50°C a -10°C. También es necesario que los acabados antiestáticos con los que están equipados sean fáciles de limpiar y mantener, así como óptimos para higienizar y desinfectar, un tema que se ha sentido particularmente en los últimos meses.
Los productos fabricados con este nuevo material sostenible tienen en común el característico color gris, un color neutro elegido para hacerlos homogéneos y ocultar las imperfecciones tradicionales de un material reciclado. Se llaman "recycled grey" y están marcados con una impresión de tampón que indica "recycled", para indicar su connotación distintiva de "ecológico".
Pedrali presenta por lo tanto Remind "recycled grey", diseñado por Eugeni Quitllet, una de las dos novedades de este nuevo material. Odo Fioravanti en cambio diseña el Babila XL, también disponible en "recycled grey".
Ya en la etapa de diseño, los diseñadores piensan en productos que cumplan con los criterios de comodidad y envolvimiento, pero que optimicen los recursos. Un asiento de plástico diseñado para uso por contrato debe ser necesariamente ligero y fácil de mover, pero extremadamente resistente. Es posible crear una silla ligera vaciando sus volúmenes, usando la técnica del gas de moldeo por aire, como en Remind.
En lo que respecta a Babila, se utilizan diferentes espesores de polipropileno, resultado de un estudio y pruebas realizadas por la empresa y el diseñador. Por último, la combinación de un armazón de plástico con patas de otro material, como la madera o el metal, ayuda a garantizar un rendimiento de alta calidad.
El nuevo Babila XL "recycled grey" es un producto "verde" porque, además de tener una carcasa hecha totalmente de plástico reciclado, puede ser equipado con patas de madera.
Con el fin de continuar el camino de la empresa en apoyo de la sostenibilidad ambiental, los productos de madera de Pedrali están certificados por FSC® C114358, garantizando así el origen de la materia prima de los bosques gestionados de forma correcta y responsable según estrictas normas ambientales, sociales y económicas.
Además, a partir de 2018, para las colecciones de madera se utilizan pinturas al agua compuestas en su mayoría de resinas de origen vegetal. Fabricadas con materiales renovables derivados de procesos de refinación de sustancias vegetales de desecho, las pinturas utilizadas por Pedrali garantizan una drástica reducción de los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), compuestos químicos contenidos en las pinturas normales que se evaporan a temperatura ambiente y pueden causar graves daños a la salud humana, además de contribuir a la contaminación del aire.
Esto sólo continúa el camino que Pedrali siempre ha tomado. Prestar atención, ya en la fase de diseño, no sólo al proceso de producción, sino también a los materiales utilizados, a la optimización del consumo de materias primas y a la racionalización de los recursos, así como a la reutilización y/o el reciclaje de los desechos y al control de las emisiones.
Este compromiso de mejora continua se demuestra en las considerables inversiones de la empresa en la certificación de sistemas y productos. Entre las certificaciones del sistema se encuentran la UNI EN ISO 9001:2015 para la calidad de los procesos de la empresa, UNI EN ISO 14001:2015 para la producción basada en una política medioambiental sostenible, extendida a todos los procesos de producción, y ISO 45001:2018 por la gestión de la salud y de la seguridad en el trabajo.
También ha completado recientemente el estudio de Corporate carbon foorprint que mide la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa e indirectamente, por las actividades llevadas a cabo por una organización en un intervalo de tiempo determinado. "Analizando la cantidad de CO₂ que emitimos, podemos averiguar cuál es el impacto de todo nuestro ciclo de producción en el medio ambiente. Esto nos permite tener datos concretos para definir objetivos de mejora continua, que pueden ser monitoreados y por lo tanto alcanzables", dice Giuseppe Pedrali.
En un momento histórico caracterizado por una alteración y una maximización excesiva de los recursos ambientales disponibles, la aplicación de una política de responsabilidad social no sólo significa centrar la producción y la ética de nuestros productos en opciones "verdes", sino convertirla en un componente de identidad de nuestra cultura empresarial, así como en un verdadero objetivo comercial a medio y largo plazo.